La inteligencia artificial ha evolucionado drásticamente en los últimos años y, aunque a menudo es objeto de exageraciones o incluso de escenarios catastróficos, basta con centrarse en el progreso tecnológico real para realizar su apasionante potencial como la mejor Empresas de robótica.
Evitando la terminología técnica, un sistema de inteligencia artificial podría definirse como un sistema informático que puede realizar funciones cognitivas mientras se adapta y «aprende» para ser más eficiente. Los sistemas modernos de inteligencia artificial pueden «comprender» su entorno en tiempo real y tomar decisiones óptimas. ‘Comprender el medio ambiente’ es el procesamiento eficiente de múltiples señales y flujos de datos. Las tecnologías de visión artificial y procesamiento del lenguaje natural permiten que los sistemas informáticos «comprendan» imágenes, videos y habla y reaccionen de la mejor manera posible. Los siguientes son ejemplos típicos de aplicaciones basadas en tecnologías de IA como Empresas de robótica.
Visión por computadora: los algoritmos ganan visión
La capacidad de las computadoras para «ver» es sin duda un logro importante. Los algoritmos de resolución de imágenes ahora pueden identificar las entidades representadas en una imagen o video aleatorio, con gran precisión y velocidad. Por ejemplo, pueden identificar personas, automóviles, casas, carreteras, árboles, etc. en una imagen. Además, pueden estimar otros parámetros de la imagen y las entidades que incluye; en el ejemplo anterior, la marca y el tipo de automóviles. , el número de personas, su género, edad o incluso su estado emocional. El algoritmo también puede reconocer la circunstancia representada o implícita, por ejemplouna fiesta infantil, un evento deportivo, una reunión de negocios o una reunión de personas en una plaza.
Las aplicaciones son ilimitadas e impresionantes: desde automóviles autónomos que pueden ‘ver’ y percibir su entorno en tiempo real, hasta aplicaciones especiales como la IA Seeing AI original de Microsoft que ayuda a las personas con problemas graves de visión a comprender mejor el entorno. En este ejemplo, el usuario con discapacidad visual puede solicitar al sistema una descripción detallada del entorno o breves actualizaciones de los cambios que se están produciendo, simplemente comunicándose en lenguaje natural.
La tecnología Computer Vision proporciona nuevas capacidades en una amplia gama de aplicaciones como navegación, robótica, diagnóstico médico, gestión de contenido online más eficaz, sistemas de seguridad, etc.
El diálogo con la ‘máquina’
Una breve charla con Amazon Echo, Cortana, Google Home o Siri es suficiente para comprender el avance de la tecnología NLP (procesamiento del lenguaje natural) y las nuevas capacidades de interacción del lenguaje natural. Microsoft e IBM anunciaron recientemente que el desempeño de sus tecnologías de PNL es ahora equivalente al desempeño promedio de los transcriptores profesionales en este proceso (transfiriendo discusiones sobre una variedad de temas, desde deportes a política). Aunque los algoritmos todavía se ven obstaculizados por diferentes acentos y ruido ambiental, el rendimiento general está mejorando rápidamente.
Pixabay
La comunicación con los asistentes digitales evoluciona de ‘preguntas y respuestas’ a ‘diálogos físicos’. Los asistentes digitales se vuelven cada vez más ‘más inteligentes’ al tener a su disposición datos valiosos sobre el usuario y su entorno más amplio. Pronto actuarán de forma autónoma, podrán tomar ‘iniciativa’ – aprovechando las señales del entorno, y el conocimiento profundo del usuario y sus preferencias – para sugerir de forma independiente acciones y contenidos específicos.
La importancia de la inteligencia artificial
El avance de la inteligencia artificial, combinado con la capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos en rápido aumento, está dando lugar a una gran revolución tecnológica. En un escenario muy unido dentro del Internet de las cosas, miles de millones de dispositivos interconectados enviarán sistemáticamente datos y eventos que se almacenan y procesan automáticamente mediante tecnologías avanzadas de Big Data, Machine Learning e Inteligencia Artificial. La riqueza de datos combinada con las posibilidades de su utilización, creará oportunidades sin precedentes para la mejora de nuestra salud , vida diaria y estilo de vida, transporte y medio ambiente . Las aplicaciones son realmente ilimitadas.
Por otro lado, existen serias cuestiones con implicaciones políticas, sociales y morales. Por ejemplo, la inteligencia artificial permite automatizaciones inteligentes a gran escala que provocarán cambios drásticos en el empleo y el mercado laboral. Desde otro punto de vista, existen interrogantes igualmente importantes sobre el acceso a los datos y el conocimiento generado por su análisis y modelado. Así como en la gestión y ‘formación’ de sistemas centrales de inteligencia artificial.